Empireo infertilidad por clamidia

La clamidia se convierte en la ETS con el mayor número de nuevos contagios en España.

Las cifras alcanzan los 36.983 casos y puede causar infertilidad si no se detecta a tiempo. En los últimos años, los diagnósticos de clamidia han aumentado preocupantemente en España. Los informes de vigilancia sólo muestran los datos desde 2016, año en el que hubo 7.239 casos. Sin embargo, los últimos datos correspondientes a 2023, reflejan…

Sin vacunas, muerte

Sin vacunas, muerte

Hemos sabido que un niño que no estaba vacunado murió de sarampión en Estados Unidos (EE.UU.), concretamente, en una zona rural del oeste del estado de Texas. Este hecho, supone la primera muerte en este país por esta enfermedad respiratoria desde 2015. El sarampión es altamente contagioso, pero prevenible mediante campañas de vacunación. La conclusión…

Los antibióticos salvan vidas

Los antibióticos salvan vidas

Decir que los antibióticos salvan vidas puede parecer algo tonto a estas alturas. Pero aún tenemos datos científicos que nos sorprenden. Para bien. Porque siempre pensamos en los antibióticos cuando aparece una infección. Pero en países en vías de desarrollo, esa infección puede estar siempre presente y latente. ¿Podrían los antibióticos usarse de forma preventiva?…

Infecciones y números

Infecciones y números

Hoy me gustaría hablaros de infecciones y números. Confieso que durante el confinamiento me volví un poco loco con esta asociación. Todos los días mi entonces pareja y yo, ahora mi mujer, esperábamos a que el ministerio de sanidad diera los datos de infecciones y fallecidos por la COVID-19. Con esos datos, aplicábamos nuestro escaso…

Educación, educación, educación

Educación en sexo

La semana pasada estuvimos festejando en Madrid la semana del Orgullo LGTBI+. Un encuentro de diversidad no siempre exento de polémica. Desde estas líneas siempre intento describir una noticia científica de impacto, ya sea de lo que hacemos en el laboratorio de investigación, ya sea lo hacemos desde el punto de vista del diagnóstico. Pero…

Vacuna contra el dengue

Vacuna contra el Dengue

El dengue es una enfermedad vírica. Se transmite por mosquitos que se encuentran entre las 10 amenazas para la salud pública mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Existen distintos tipos de virus del dengue, llamados serotipos. Esta enfermedad aparece en más de 125 países, y provoca cada año 390 millones de infecciones y 500.000 hospitalizaciones en…

SIGLEC-5, el freno que mata_feature

Nuevo artículo, SIGLEC-5, el freno que mata

Tenemos claro que necesitamos nuestro sistema inmunológico, a nuestras defensas, ¿no? Entre otras muchas cosas, hacen que las vacunas funcionen. Son un arma potentísima. Pero esto también las hace peligrosas. Como cualquier artilugio poderoso, tiene sus riesgos. Por ejemplo, ante una infección, nuestras defensas actúan con un único objetivo: eliminar la infección. Pero esto tiene…

La vacuna BCG frente a tumores de pulmón

La vacuna BCG frente a tumores de pulmón

La vacuna BCG responde a las siglas de Bacillus Calmette-Guérin. Se trata de la única vacuna existente en la actualidad frente a la infección por tuberculosis causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Está formada por lo que llamamos “bacterias vivas atenuadas”. Es decir, la vacuna contiene bacterias vivas, pero, para entendernos “atontadas”. Se someten a tratamientos…

Vacuna frente a la gonorrea

Gonorrea. De entrada, suena ya feo. Pero los feos también tenemos derecho a que nos presten atención, ¿no? Algo así está ocurriendo con la infección causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, causante de la gonorrea. El pasado junio, la compañía GSK consiguió autorización del ministerio de salud estadounidense (FDA) para lanzar un ensayo clínico donde…

El dengue no está tan lejos

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue (muy original todo) que se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos infectados. Habitualmente, se presenta en climas tropicales y subtropicales de África, América y Asia, donde llega a ser endémico. Sin embargo, los últimos datos indican que el dengue se…

Final oficial de la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que la COVID-19 ya no es una emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII). En la práctica, esto significa el final oficial de la COVID-19. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tomó la decisión siguiendo una recomendación del comité de emergencia COVID-19…

Humo y cáncer

Humo y cáncer

Leeréis esto y diréis, “ya sé de qué va esto”. Que fumar provoca cáncer. Humo y cáncer. Bien. Eso está demostrado científicamente, especialmente para un tipo de cáncer de pulmón, el llamado “microcítico”, que está directamente relacionado con el tabaco. Pero no. Quisiera comentar con vosotros un artículo reciente publicado en la revista Nature en…