Cuando los investigadores pensamos en formas de frenar los efectos causados por infecciones, tenemos diversas opciones. Una opción es tratar los síntomas una vez que la infección ya se ha dado. Otra opción es educar a nuestro cuerpo con vacunas para que, una vez se dé la infección, reaccione frente a ella y la elimine. O también podemos evitar que se dé la infección. Ciertamente, esta es siempre la mejor opción, porque evitamos que ese patógeno acceda a nuestro organismo. Un ejemplo de esta opción es el uso de mascarillas. Pero ahora es posible que tengamos una nueva opción. Un chicle frente a infecciones.
Evitar la entrada de virus
Ya durante el desarrollo de las vacunas frente a la COVID-19, las investigaciones mostraron el interés de generar vacunas que evitaran la entrada del coronavirus SARS-CoV-2. Por ejemplo, se evaluaron vacunas de administración intranasal. De hecho, en mi grupo de investigación, probamos una de estas terapias y comprobamos que funcionaba.
Bien, esta es la idea de los resultados publicados en un artículo en la revista Molecular Therapy. Pero como no podía ser de otra manera, la ciencia ha ido un paso más allá. Y es que pensando en evitar la entrada de virus por vía oral, los investigadores se preguntaron: ¿podríamos utilizar un chicle como elemento antiviral? ¡Toma ya!

Chicle frente a infecciones
Un chicle frente a infecciones con proteínas de legumbres
Pues sí. Investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Pensilvania, en colaboración con un equipo finlandés, han explorado una solución inusual pero prometedora: chicles con compuestos antivirales. Su estudio demuestra que este chicle puede reducir significativamente la carga viral en la boca gracias a compuestos presentes de forma natural en las legumbres.
La idea es aparentemente fácil. Un chicle es fácil de tomar, no es invasivo y actúa directamente en la zona donde muchos virus se replican y propagan inicialmente. Este equipo ya había probado esta estrategia utilizando una proteína frente al SARS-CoV-2. En ese estudio, consiguieron neutralizar más del 95 % de las partículas de virales de distintas variantes. Estos alentadores resultados ya se encuentran en fase de ensayos clínicos.
¿Qué dicen los nuevos datos?
En el nuevo estudio probaron una proteína antiviral frente al virus influenza y virus del herpes. Utilizando un simulador de masticación (un dispositivo mecánico para masticar), demostraron que más de la mitad del compuesto activo se liberaba en 15 minutos. Y lo más interesante, conseguían reducir más del 95 % de la carga viral presente.
Además, esta goma de mascar ya cumple con las normas de seguridad de la FDA y es fácil de almacenar, lo que la convierte en un producto práctico que podría llegar al mercado relativamente pronto.
Con lo que sí, es posible que, en breve, tengamos chicles frente a infecciones.
Fuente: Molecular Therapy
Autor: CArlos del Fresno, @arlosdel