EMPIREO Diagnóstico Molecular en el IV Encuentro de Empresas Responsables con el VIH y el sida en España

Ayer, 1 de Marzo de 2018, coincidiendo con el día de la #Cerodiscriminación de UNAIDS (#Zerodiscrimination day), se celebró en Madrid el IV Encuentro de Empresas Responsables con el VIH y el sida en España organizado por Trabajando en Positivo. Empíreo, como empresa firmante de la iniciativa, estuvo presente en dicho acto en el cual…

El sitio de infección afecta la forma en que un virus se propaga por el cuerpo

El riesgo de transmisión del VIH es mayor a través del coito anal que del vaginal. Las lesiones que se producen en la penetración anal favorecen esta mayor probabilidad de infección, sin embargo hay ciertos aspectos de la transmisión que todavía se desconocen. En una nueva investigación científica, realizada en el Instituto Gladstone y publicada…

¿Qué sucede al comienzo de una infección por VIH?

Hoy Empíreo Diagnóstico Molecular participa en la Ruta #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH, impulsada por la organización española Trabajando en Positivo. Coincidiendo con parada de la Ruta, hemos escrito una nueva entrada en nuestra sección de noticias. Dado nuestro trabajo diario en la detección precoz de VIH y nuestros orígenes en la Ciencia Española, hemos querido…

Comensalismo o invasión. El fino equilibrio entre Candida albicans y el sistema inmune

Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, ha observado que la toxina Candidalisina, sintetizada por el hongo Candida albicans, produce unos “agujeros” células del epitelio de la boca. Esto es fundamental para que el sistema inmunológico detecte la infección y produzca una respuesta destinada a eliminar el microorganismo.

EMPIREO Diagnóstico Molecular en el III Encuentro de Empresas Responsables con el VIH y el SIDA en España

El pasado 1 de marzo de 2017 se celebró el III en III Encuentro de Empresas Responsables con el VIH y el SIDA en España que coincidía con el Día para la Cero Discriminación, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Más de 120 personas miembros de empresas, instituciones públicas, sindicatos y organizaciones…

El riesgo de transmisión de VIH está influido por la flora bacteriana de la vagina

Una de las formas más comunes de transmisión del  VIH es la actividad sexual. Existen ciertos factores que pueden influir en un mayor riesgo de transmisión del virus. Un ejemplo, es la presencia de otra infección de transmisión sexual como la sífilis o la gonorrea. Actualmente, se está estudiando la relevancia de la flora bacteriana…

Pruebas diagnósticas de detección de anticuerpos y utilidad en VIH

El diagnóstico de la infección por VIH sólo puede establecerse de modo definitivo mediante métodos de laboratorio. Las manifestaciones clínicas, aunque pueden hacer sospechar de infección, no son específicas en ningún caso. Actualmente se dispone de una amplia variedad de test diagnósticos para determinar la infección por VIH que son muy específicos y sensibles. Estos…

La PCR en el diagnóstico de infecciones por enterovirus

El brote de enterovirus activo actualmente en Cataluña, que podría estar detrás de complicaciones neurológicas que han aparecido en algunos niños infectados, está generando un alto impacto en los medios de comunicación con la consecuente alarma social. Los enterovirus son un género perteneciente a la familia de los Picornavirus (pico: pequeño, RNA virus), dentro de…

El director científico de Empíreo Diagnóstico Molecular debate de ciencia con otros científicos y médicos del IdiPaz

Investigación y medicina, los dos grandes pilares del IdiPaz, el Instituto de Investigación del Hospital Universitario de la Paz. Eduardo López-Collazo, director científico del IdiPAZ y también director científico de EMPIREO Diagnóstico Molecular, junto con otros científicos y médicos de gran prestigio internacional debaten sobre la ciencia que se realiza en el IdiPAZ en el…

¿Puede ser el virus del Zika una ETS?¿Sirve la PCR para su diagnóstico?

Durante las últimas dos décadas hemos sido testigos de varios brotes producidos por virus emergentes que han provocado epidemias de magnitud variable en todo el mundo y llevado a las autoridades sanitarias a establecer alertas para su control. Hablamos de agentes patógenos como los coronavirus responsables del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus…

EMPIREO Diagnóstico Molecular se adhiere al Manifiesto de la Coordinado Trabajando en Positivo en el Día Mundial del SIDA

En el ‪#‎DiaMundialsida, EMPIREO Diagnóstico Molecular se adhiere al Manifiesto que la coordinadora  Trabajando en Positivo ha lanzado en el día de hoy en el cual destacan que se ha conseguido uno de los grandes retos para el avance en el control de la epidemia: la implicación y participación activa del sector empresarial en la…

¿Por qué hay vacunas frente a VIH que no funcionan como se esperaba?

Científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Duke han investigado los motivos por los cuales una vacuna candidata frente a VIH y utilizada en un importante ensayo clínico no protegía contra la infección por VIH pese a que es capaz de  inducir anticuerpos anti-VIH. Los anticuerpos inducidos por esta…

Descubrimiento de un componente de gonorrea que activa el sistema inmune

Investigadores de la Universidad de Toronto han descrito un nuevo mecanismo por el cual algunas bacterias Gram negativas, un tipo de microorganismos que causan enfermedades que van desde la gonorrea a la diarrea pasando por la neumonía, pueden desencadenar una reacción de nuestro sistema inmunológico. Este descubrimiento podría traducirse en el desarrollo de nuevas terapias…

Las personas con hepatitis C tienen mayores tasas no solo de cáncer de hígado, sino también de otros tipos de tumores

Según un trabajo  presentado por investigadores de un hospital perteneciente a la Fundación Kaiser de California en el 50º Congreso Internacional del Hígado celebrado el mes pasado en Viena, los pacientes infectados con el virus de la hepatitis C (VHC) tienen unas tasas de cáncer significativamente mayores en comparación con personas no infectadas por este…