A todos nos es familiar hablar de la vacuna contra la gripe, el tétanos o el coronavirus. En esta expresión, hay algo implícito que puede pasar desapercibido. La especificidad de la vacuna. ¿Qué quiere decir esto? Que cada vacuna ejerce su función protectora frente a una infección concreta. Sin embargo, ya hablamos en su momento de la inmunidad entrenada. Se trata de un proceso por el cual el efecto de una vacuna va más allá de frente a lo que está diseñada. Pues bien, recientemente se ha publicado un estudio en el que se observa que la vacuna frente a la gripe estacional protege frente a la gripe aviar. Buena notica, ¿no? Veamos los datos.

La vacuna frente a la gripe común protege frente la gripe aviar
Diseño del estudio
Se trata de un estudio observacional prospectivo, es decir, un estudio en el que se observaba el efecto en 135 participantes una vez son vacunados. En estos participantes, la protección frente al virus de la gripe aviar H5N1 y H7N9 era casi inexistente antes de la vacunación contra la gripe común. Lo interesante del estudio es que esta vacunación estacional indujo una respuesta protectora contra el subtipo aviar H5N1 en casi el 15 % de los participantes.
En este estudio, los investigadores evaluaron los niveles iniciales de protección frente a los subtipos H5N1 y H7N9 del virus de la gripe aviar. Esto se llevó a cabo cuantificando la cantidad de anticuerpos bloqueantes.
Se obtuvo una muestra de suero de cada persona vacunada en tres puntos temporales: antes de la vacunación con la vacuna antigripal, un mes y 6 meses después de la vacunación.
En esas muestras, se estudió la protección cruzada desencadenada por la vacuna antigripal frente a los virus de gripe aviar H5N1 y H7N9. Para ello se evaluó cómo los sueros de los pacientes eliminaban virus que expresaban proteínas de los virus aviares.
Resultado: la vacuna frente a la gripe estacional protege frente la gripe aviar
Al inicio del estudio, sólo un 2,4 % de los participantes tenían anticuerpos protectores contra el H5N1 antes de la vacunación, mientras que ninguno tenían anticuerpos contra el H7N9.
Un mes después de la vacunación frente a la gripe estacional, se detectó respuesta de anticuerpos contra el H5N1 en torno al 13% de los participantes, aunque las respuestas contra el H7N9 fueron mínimas. Este resultado se mantuvo 6 meses después de la vacunación.
¿Qué significa esto? Que vacunarse contra la gripe estacional genera protección frente algunos tipos de gripe aviar, como el H5N1, pero no frente a todos, como es el caso del H7N9.
Es decir, la vacuna frente a la gripe estacional protege frente la gripe aviar, lo que nos lleva a que, en caso de que apareciera una nueva cepa de este virus, podríamos pensar en usar la vacuna frente a la gripe común como una primera herramienta.
Y es que aprender de las cosas inesperadas puede ser de gran valor.
Fuente: mBio
Autor: CArlos del Fresno, @arlosdel