En los últimos días se ha hablado mucho acerca de la información revelada por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que indica que en Europa, la incidencia de VIH en hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) se ha incrementado en los últimos años. En general, en diversos estudios epidemiológicos realizados en Europa se observa un incremento en la incidencia nos sólo de VIH sino de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) en HSH.
En la década de 1980 se produjo una tendencia a la baja en los casos de ITS, debido en gran medida a cambios de comportamiento sexual de riesgo como respuesta a la epidemia de VIH/SIDA. Sin embargo, esta tendencia se rompió a finales de los 90 tras la introducción del tratamiento antirretroviral combinado frente a VIH que han ido evolucionando permitiendo que las personas con VIH tengan una buena calidad de vida. Como resultado, el temor a la infección por VIH se habría reducido haciendo que se abandonen las medidas de prevención, especialmente entre los más jóvenes.
Según el informe elaborado por el ECDC, España está a la cabeza en la transmisión de VIH entre hombres que tienen sexo con otros hombres. Los expertos apuntan que son varias las posibles razones que explicarían el mayor incremento de casos de VIH entre HSH. Una de ellas es que el sexo anal tiene más riesgo de transmisión de VIH y otras ITS que el vaginal.
La forma más eficaz de evitar nuevas infecciones es mediante el uso del preservativo y según el informe del ECDC los gobiernos deberían de hacer un esfuerzo para concienciar a la población sobre su uso.
Además, es una realidad que alrededor del 30% de las personas con VIH no sabe que está infectada lo que provoca muchas de las nuevas transmisiones se produzcan a partir de personas que no conocen su condición. En este sentido, los expertos vuelven a incidir sobre la importancia del diagnóstico precoz que a su vez permite iniciar el tratamiento de forma temprana. Esto ayuda por un lado a mejorar la calidad de vida del individuo y por otro a reducir la transmisión ya que hay estudios que muestran que cuando una persona consigue tener una carga viral indetectable gracias al tratamiento es muy difícil que esa persona contagie a otra.
Ahora que empieza el verano y con el incremento de las fiestas, nos sumamos a las recomendaciones sobre el uso del preservativo como método para prevenir las ITS
Durante el verano se celebran una gran cantidad de fiestas, como las del Orgullo Gay que se celebran los próximos días. En estas nos relajamos, conocemos a mucha gente nueva y nuestra actividad sexual se incrementa considerablemente. En muchas ocasiones nos olvidamos de tomar las debidas precauciones incrementándose el riesgo de contraer una ITS. Por eso desde Empireo queremos insistir que la prevención y el uso del preservativo es la mejor de las defensas frente a las ITS.