Los programas de cribado cervical tienen el objetivo de detectar lesiones precancerosas antes de que se desarrolle el cáncer de cuello de útero. Para que un cáncer se llegue a desarrollar, las células del tejido deben sufrir una serie de alteraciones progresivas. La detección de estas células anormales se puede realizar mediante una prueba que conoce como citología o prueba de Papanicolaou. Además, esta prueba puede detectar alteraciones no cancerosas en las células del cuello del útero, como inflamación e infecciones por distintos microorganismos. Continue reading
Tag Archives: prevención
La prueba de VPH en el cribado cervical
Premio a la científica que impulsó la vacuna frente al VPH
El pasado 27 de febrero de 2018 la Fundación BBVA galardonó a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz con el Premio Fronteras del Conocimiento en su vertiente de Cooperación al Desarrollo por sus estudios durante los últimos 35 años en los que estableció la relación entre ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de cuello de útero. El trabajo de está científica puede considerarse clave en el posterior desarrollo de vacunas.
Nueva evidencia respalda el cribado del VIH en adultos jóvenes
Aunque debido a las diferencias sociales que existen entre diferentes países, en un estudio realizado el Hospital General de Massachusetts se sugiere que la edad más beneficiosa para la primera prueba de detección de VIH en la población general sin síntomas sería de 25 años.
Empíreo en la Jornada “La empresa frente al ODS 3”
El pasado miércoles 18 de octubre Empíreo Diagnóstico Molecular participó en la en la jornada “La empresa frente al ODS 3, mecanismos, herramientas y buenas prácticas para contribuir a la salud global” que organizaba Medicusmundi simultáneamente en el Impact Hub de Madrid y el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza. Continue reading
¿Es posible la infección por VIH aun bajo la profilaxis pre-exposición?
Los ensayos clínicos realizados para determinar la eficacia de la profilaxis previa a la exposición (PrEP) muestran que esta es altamente eficaz contra la adquisición de la infección por VIH. Sin embargo, el riesgo no parece ser completamente nulo puesto que en este tiempo se han encontrado dos casos en los cuales se ha producido una infección por VIH, aun teniendo niveles adecuados de los antiretrovirales en sangre. En ambos casos, se produjo una infección por VIH multi-resistente a antiretrovirales.
EMPIREO en el Día Nacional de la prueba del VIH
Como cada 20 de Octubre, hoy se celebra en España el Día de La Prueba de VIH. En España se diagnostican más de 3.000 nuevas infecciones de VIH cada año, siendo la principal vía de transmisión las relaciones sexuales sin utilizar la protección adecuada. Uno de los factores que influyen en este hecho es que aproximadamente un tercio de las personas que tienen la infección lo desconocen, es decir una de cada tres. Desde Empíreo queremos enfatizar la importancia de la prevención como principal forma de evitar la infección por VIH.
¿Se han infravalorado las hepatitis virales?
Con motivo del Día Mundial de la Hepatitis que se celebra hoy día 28 de Julio, EMPIREO Diagnóstico Molecular, como empresa responsable, quiere hacer un repaso a las características más importantes así como a las consecuencias y el impacto de esta enfermedad en la actualidad. Prestamos especial atención a las hepatitis que se pueden considerar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y que por tanto se pueden prevenir utilizando métodos de protección durante las relaciones sexuales. Continue reading
¿Que ocurre en los primeros días tras la infección por VIH?
Un nueva investigación, realizada por varios laboratorios de Estados Unidos y liderada por el investigador Dan Barouch, en monos expuestos al virus de la inmunodeficiencia de los simios (VIS), el equivalente al VIH en estos animales, ha conseguido evidenciar lo que ocurre durante las primeras etapas de la infección, antes incluso de que el virus sea detectable, un periodo crítico y muy difícil de estudiar en humanos. Los resultados de esta publicación tienen un gran valor para el desarrollo de vacunas y diseño de nuevas estrategias contra la infección. Continue reading
Día Mundial de la prueba del VIH
Hoy 20 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Prueba de VIH. La realización de estas pruebas es clave en detección temprana de esta infección, lo cual, permite iniciar lo antes posible el tratamiento médico, como así lo ha recomendado recientemente la Organización de Mundial de la Salud. El inicio del tratamiento tan pronto se conoce la infección aumenta la esperanza de vida de las personas con VIH, ayuda a mantener una mejor calidad de vida y reduce considerablemente el riesgo de transmisión del virus. Continue reading
EMPIREO Diagnóstico Molecular se incorpora como empresa colaboradora a la Iniciativa de “Empresas responsables con el VIH y el sida en España”
- La finalidad de esta iniciativa es generar estrategias de prevención del VIH en la sociedad así como promover y defender los derechos de las personas con VIH en el ámbito laboral, favoreciendo su empleabilidad y su acceso al mercado laboral.
- EMPIREO Diagnóstico Molecular, como empresa especializada en el diagnóstico del VIH y de otras enfermedades de transmisión sexual, demuestra así su compromiso con la respuesta y el control de esta enfermedad.
El preservativo, el mejor amigo para evitar ITS
En los últimos días se ha hablado mucho acerca de la información revelada por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que indica que en Europa, la incidencia de VIH en hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) se ha incrementado en los últimos años. En general, en diversos estudios epidemiológicos realizados en Europa se observa un incremento en la incidencia nos sólo de VIH sino de otras infecciones de transmisión sexual (ITS) en HSH. Continue reading
Las personas con hepatitis C tienen mayores tasas no solo de cáncer de hígado, sino también de otros tipos de tumores
Según un trabajo presentado por investigadores de un hospital perteneciente a la Fundación Kaiser de California en el 50º Congreso Internacional del Hígado celebrado el mes pasado en Viena, los pacientes infectados con el virus de la hepatitis C (VHC) tienen unas tasas de cáncer significativamente mayores en comparación con personas no infectadas por este virus. Destacan además que no solo se produce este fenómeno en los casos de cáncer de hígado, aunque es el que muestra un mayor riesgo, sino también para otros tipos de cáncer. Continue reading
¿Cómo se diagnóstica la difteria?
La difteria es una enfermedad poco frecuente en los países desarrollados gracias a la vacunación. En la era anterior a la vacuna, esta era una de las causas más comunes de enfermedad y muerte infantil en estos países. Sin embargo, la difteria sigue siendo endémica en muchas partes del mundo, incluidos países de América Latina, Caribe, Europa del Este, Sudeste de Asia y África. Continue reading
Sífilis ocular: una complicación clínica cada vez más frecuente
Recientemente el CDC ha alertado en un informe sobre el incremento de casos de sífilis ocular que desde finales de 2014 se está registrando en la Costa Oeste estadounidense. Si el paciente no es tratado, los síntomas pueden progresar hacía la pérdida de visión o incluso ceguera permanente. Continue reading
¿Cuáles son las claves del diagnóstico de VIH por PCR cuantitativa?
La eficacia de las pruebas de PCR cuantitativa, como cualquier método de diagnóstico, se determina a través de dos parámetros: sensibilidad y especificidad. La sensibilidad determina la capacidad de la prueba para detectar la infección en sujetos enfermos y se representa como el porcentaje de resultados positivos en pacientes infectados, es decir, estima la probabilidad de que la prueba identifique como enfermo a aquel que realmente lo está. Continue reading
“Nano-tijeras” para eliminar y prevenir la infección del VIH en células humanas
Los investigadores de Instituto Salk de los Estados Unidos han descrito un tratamiento muy innovador que podría eliminar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de los pacientes con el síndrome más avanzado e incluso prevenir nuevas infecciones. El medicamento está basado en un sistema de defensa inmunitaria ampliamente extendido en las bacterias, fruto del proceso de evolución, para protegerse frente a sus patógenos naturales. El sistema se asemejaría a unas “tijeras moleculares” capaces de reconocer de forma específica al virus del VIH, degradándolo. Continue reading
¿Puede ser efectiva la profilaxis pre-exposición en otras ETS diferentes de VIH?
En una entrada anterior de nuestra sección de noticias (disponible aquí) hablamos del tratamiento de VIH como método de prevención, que está actualmente en la primera línea de la investigación clínica. Uno de estos métodos es la profilaxis pre-exposición (PrEP de sus siglas en inglés), que en el caso de VIH consiste en la administración de antirretrovirales de forma diaria para evitar la transmisión del virus ante un contacto potecialmente peligroso. Se ha sugerído que la PrPE podría ser altamente efectiva especialmente en grupos de riesgo, con prevalencia de VIH mayor, como las trabajadoras sexuales, en el abuso de drogas inyectadas y en hombres que tienen sexo con hombres. Continue reading
Mantén una buena salud sexual. Protégete frente a las enfermedades de transmisión sexual
Coincidiendo con la celebración del Día de los Enamorados, desde el año 2003, como iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el día 14 de febrero también se conmemora el Día Europeo de la Salud Sexual. En este día se trabaja para concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de adquirir y mantener hábitos saludables en todos aquellos aspectos relacionados con la salud sexual.
Una cuestión que afecta de manera considerable a la sexualidad humana es la relativa a las infecciones de transmisión sexual (ITS) también llamadas enfermedades de transmisión sexual (ETS). Cabe destacar que, durante los últimos años, las autoridades sanitarias han observado un importante incremento, en nuestro país, de nuevos diagnósticos de algunas ITS como la sífilis, gonorrea y clamidia. Continue reading