Tag Archives: virus emergentes
¿Cómo el virus del Zika influye en el desarrollo del cerebro?
¿Podría una molécula sintetizada por nuestro cuerpo ser un antiviral de amplio espectro?
La identificación de nuevos antivirales con cada vez mayor efectividad y amplio espectro es una necesidad de la medicina, especialmente ante la aparición de nuevos virus emergentes como el virus del Zika o el Chikungunya. Para obtener nuevos antivirales, en ocasiones, los investigadores aprovechan moléculas producidas por otros organismos. Sin embargo, es menos frecuente que estas moléculas tengan su origen en los humanos.
Diagnóstico de la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo
La muerte de un hombre en Madrid por la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) ha vuelto a llevar a esta enfermedad a la primera plana de las noticias en España. Sin embargo, se tiene constancia desde hace varios años de la presencia en España del virus causante de esta enfermedad. Se trata de un Nairovirus que pertenece a la familia Bunyaviridae y que se transmite principalmente por garrapatas entre diferentes huéspedes animales incluido el hombre. Esta enfermedad es endémica en un alto número de países en los cuales está presente la garrapata, causando brotes especialmente, pero no exclusivamente, en África y Asia.
¿Puede ser el virus del Zika una ETS?¿Sirve la PCR para su diagnóstico?
Durante las últimas dos décadas hemos sido testigos de varios brotes producidos por virus emergentes que han provocado epidemias de magnitud variable en todo el mundo y llevado a las autoridades sanitarias a establecer alertas para su control. Hablamos de agentes patógenos como los coronavirus responsables del síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en inglés) y del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), virus causantes de la gripe aviar y la gripe A, y más recientemente el Chikungunya y virus del Ébola. Desde hace unas semanas ha surgido un nuevo protagonista en esta película, y no es otro que el virus Zika que ya ha afectado a miles de personas en varios países principalmente del continente americano. Continue reading