Un nueva investigación, realizada por varios laboratorios de Estados Unidos y liderada por el investigador Dan Barouch, en monos expuestos al virus de la inmunodeficiencia de los simios (VIS), el equivalente al VIH en estos animales, ha conseguido evidenciar lo que ocurre durante las primeras etapas de la infección, antes incluso de que el virus sea detectable, un periodo crítico y muy difícil de estudiar en humanos. Los resultados de esta publicación tienen un gran valor para el desarrollo de vacunas y diseño de nuevas estrategias contra la infección.
Lo que sucede durante los primeros días tras la exposición a VIH, antes de la detección del virus, es clave para conocer mejor como ocurre la infección aguda. Sin embargo, este es un periodo muy difícil de estudiar en humanos. Este estudio es, hasta la fecha, el más completo sobre la infección aguda por VIH / VIS.
Los investigadores expusieron a 44 monos Rhesus al VIS y analizaron la presencia del virus en varios tejidos del organismo en los días 0, 1, 3, 7 y 10. Descubrieron que el VIS se extendía rápidamente por el cuerpo pudiéndose detectar el ARN viral fuera del tracto reproductivo en al menos un tejido en las primeras 24 horas después de la exposición.
El estudio científico proporciona información relevante sobre los primeros eventos de la infección por el VIH en la cual el virus provoca una respuesta inflamatoria local que utiliza para aumentar su replicación y diseminarse rápidamente por todo el organismo. Además, el VIH suprime la inmunidad innata y adaptativa como estrategia de evasión del sistema inmunológico.
La respuesta inflamatoria tuvo lugar en los tejidos infectados tras la exposición al VIS en los cuales se produjo un aumento de ARN viral junto con el incremento de una proteína huésped que inhibe la respuesta inmunológica contra el virus. Más en detalle, el factor de crecimiento transformante beta (TFG-beta), que suprime la respuesta inmune adaptativa, se activó coincidiendo con los niveles más bajos de respuesta por parte de las células T del sistema inmune y con los niveles más altos de replicación del VIS. Los investigadores consiguieron observar una elevada expresión del gen TGF-beta en tejidos en los cuales se detectaba ARN viral desde el primer día tras la exposición.
Este descubrimiento propone que puede ser una oportunidad muy breve para bloquear o eliminar el virus. En este sentido, el análisis de la infección temprana por VIH / VIS será esencial para el desarrollo de métodos capaces de contener la infección como vacunas, medicamentos, anticuerpos y microbicidas, aunque es necesario evaluar qué efecto pueden tener estas terapias durante los primeros eventos de la infección.
Fuente: Cell
Noticias Relacionadas : Una terapia génica hace resistentes a las células frente VIH , ¿Cuáles son las claves del diagnóstico de VIH por PCR cuantitativa?
Elaboración propia. Telmo Díez Pérez (estudiante del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad Carlos III con Beca de prácticas Santander CRUE-CEPYME) supervisado por el Dr. Enrique Álvarez Gómez.