En la era de la información abunda la desinformación.
No se a ustedes, pero al menos a mí me parece increíble que con la cantidad de información que hoy en día tenemos al alcance de la mano, cada vez sea más difícil resolver dudas sencillas o encontrar información fiable sobre un tema, y más especialmente si es un tema Tabú como las ETSs o ITSs.
Cada vez se habla con mayor naturalidad del Sexo, y es sin duda una gran noticia, pero los riesgos asociados a una práctica de riesgo aún siguen en un cajón oscuro.
En Empíreo hemos recibido consultas del tipo ¿Sí tomo la píldora, para que necesito utilizar el preservativo?
Pues sí, en nuestros ya casi 20 años de experiencia hemos recibido consultas de todo tipo, y de hecho por eso decidimos crear una App gratuita presentada en la Cadena SER para realizar consultas sobre si hemos podido estar expuestos a un riesgo o no, ayuda, y mucho… pero aún quedan cuestiones que explicar.
¿ETS o ITS?
Pues las dos son válidas. Pero antes se utilizaba más ETS, es decir Enfermedad de Transmisión Sexual; y ahora se tiende a utilizar ITS, o Infección de Transmisión sexual. Pero ¿Y por qué esto es así?
Pues muy sencillo, el diagnóstico de los agentes causantes de Infecciones ha mejorado muchísimo, al igual que los tratamientos, de manera que hoy en día en un país desarrollado y con un sistema Sanitario robusto como el español, la infección se detecta y trata rápidamente no dando tiempo a que se desarrolle la enfermedad asociada a la infección. Así de sencillo.
Un ejemplo para entenderlo mejor: El VIH
Una infección (no tratada) por el virus del VIH causa una enfermedad conocida como SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), los pacientes con SIDA en los años 80 y 90 eran fácilmente reconocibles por su aspecto físico, pero hoy en día ya no se habla de pacientes con SIDA sino de VIH positivos o seropositivos, porque los tratamientos existentes son tan eficaces que logran retener al virus lo suficiente para que no pueda dar lugar a la enfermedad.
Por eso el SIDA, una ETS, ha pasado a ser el VIH, una ITS
Excepciones que marcan la diferencia: El Papilomavirus humano
Lamentablemente hay algunas ITSs que siguen cursando con una enfermedad, es el caso del VPH o papilomavirus humano. En hombres genera unas verrugas que rápidamente se ven y eliminan, pero en la mujer esas verrugas son internas produciendo la enfermedad que en este caso deriva en el Cáncer de cuello de útero. Aunque no es directamente una ETS pues creada la mutación que origina el cáncer el virus ya no hace nada, si me gusta diferenciarlo de esta forma para darle la importancia que merece una enfermedad que en España mata a entre 600 y 700 personas al año desde hace ya casi dos décadas (Fuente INE).
Esperamos haber ayudado a saber un poco más sobre este mundo Tabú.
Feliz año 2024, Equipo Empíreo SL